(.::TEMAS SELECTOS DE REDES:::.)

¿Internet por el cable de la luz?



Las empresas españolas Iberdrola (http://www.iberdrola.es/ovc/plc/index.html ) y Endesa (http://www.endesa.es/) han iniciados la comercialización de los servicios de banda ancha a través de su cableado eléctrico, informo la agencia IBLNews en España.
Iberdrola, compañía de electricidad y gas natural inicio la operación de conexión a internet con la tecnología ‘Power Line Comunication’ (PLC) en algunas zonas de las ciudades de Madrid Castellón y Alicante, informó Reuters.

Hasta el mes de diciembre, la instalación y el primer mes será gratuitos y el cliente puede cancelar la cuenta dentro de los primeros seis meses.

Para poder recibir el servicio, Iberdrola instalará pequeños aparato en las vecindades y con él puede servir a todos los habitantes de la casa que sólo tendrán que instalar un módem que se conecta en cualquier enchufe de la luz.

El módem, propiedad de la empresas, es instalado sin costo alguno para el cliente y la compañía responde por su mantenimiento.


¿Cómo funciona?



Los aparatos instalados en las zonas residenciales se conectan con los equipos principales situados en los centros de transformación y allí se conectan entre ellos a través de señales PLC en media tensión hasta una estación transformadora en la que se agrupan las señales de todos los clientes. Desde allí y mediante las redes de fibra, LMDS (tecnología local vía radio) y satélite se hace llegar la señal a Internet.

Los usuarios dispondrán de cinco cuentas de correo de 25 megabytes, 10 megabytes de página personal y el mantenimiento de la cuenta que tuvieran.
Iberdrola ofrece por 39 euros mensuales una conexión a la red con una velocidad de 600 kilobits por segundo (kbps), casi el doble de la que comercializa por el mismo precio la compañía Telefónica, líder del mercado español de acceso a Internet.

¿Qué es la tecnología Power Line Communication PLC?

De acuerdo a la empresas sueca Ilevo, la tecnología PLC o de Comunicación en Línea de Energía, es aquella que permite a través del cableado de electricidad convencional, transmitir señales de voz, datos, internet, telefonía y video.

El PLC funciona usando señales de alta frecuencia en la red de transmisión eléctrica. Esto requiere de dispositivos que combinen las señales de los datos con la corriente de baja tensión. Estos dispositivos o módems separan la señal de datos de la corriente normal de electricidad.

El PLC ofrece a los usuarios finales un amplio espectro de usos y servicios incluyendo Internet de banda ancha, telefonía IP, servicios multimedia, seguridad en casa y empresas, por citar algunos ejemplos.

¿Qué ventajas ofrece PLC comparado con otras tecnologías?

No hay necesidad de cableado adicional, se aprovecha el ya existente. PCL es fácil de usar y sencillo de conectar, basta contar con el módem y conectar nuestro equipo a cualquier enchufe en la casa u oficina.

Es una tecnología más económica comparada con las conexiones ADSL o por cable coaxial. No necesita línea telefónica y la velocidad de transmisión puede ir desde los 2.5 Mbps hasta 45 Mbps, es decir muy por arriba de la conexión vía teléfono.

LIGAS RELACIONADOS

*PLC:INTERNET POR EL CABLE DE LA LUZ
*
Dan luz verde a Internet vía cable de electricidad
*
Internet Por Cable de Luz!!

COMENTARIOS

..:::::MI COMENTARIO SERIA QUE ES UNA BUENA OPCION PARA QUE TODAS LAS PERSONAS CUENTEN CON ESTE SERVICO POR QUE ES YA NECESARIO EN LA ACTUALIDAD SOBRE TODO POR QUE ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN EL 2010 ADEMAS ASI SE REVOLUCIONARIA UNA NUEVA ERA Y CREO QUE ES UN EXELENTE TEMA PARA DEBATIR ASI COMO PARA TAMBIEN HACERLO REALIDAD EN TODO EL PAIS Y LLEGAR ASI A CADA RINCON DE MEXICO:::::..

vinculos

twitter facebook

Contador de visitas

Reloj

Datos personales

Seguidores

Labels