(.::TEMAS SELECTOS DE REDES:::.)

¿Internet por el cable de la luz?



Las empresas españolas Iberdrola (http://www.iberdrola.es/ovc/plc/index.html ) y Endesa (http://www.endesa.es/) han iniciados la comercialización de los servicios de banda ancha a través de su cableado eléctrico, informo la agencia IBLNews en España.
Iberdrola, compañía de electricidad y gas natural inicio la operación de conexión a internet con la tecnología ‘Power Line Comunication’ (PLC) en algunas zonas de las ciudades de Madrid Castellón y Alicante, informó Reuters.

Hasta el mes de diciembre, la instalación y el primer mes será gratuitos y el cliente puede cancelar la cuenta dentro de los primeros seis meses.

Para poder recibir el servicio, Iberdrola instalará pequeños aparato en las vecindades y con él puede servir a todos los habitantes de la casa que sólo tendrán que instalar un módem que se conecta en cualquier enchufe de la luz.

El módem, propiedad de la empresas, es instalado sin costo alguno para el cliente y la compañía responde por su mantenimiento.


¿Cómo funciona?



Los aparatos instalados en las zonas residenciales se conectan con los equipos principales situados en los centros de transformación y allí se conectan entre ellos a través de señales PLC en media tensión hasta una estación transformadora en la que se agrupan las señales de todos los clientes. Desde allí y mediante las redes de fibra, LMDS (tecnología local vía radio) y satélite se hace llegar la señal a Internet.

Los usuarios dispondrán de cinco cuentas de correo de 25 megabytes, 10 megabytes de página personal y el mantenimiento de la cuenta que tuvieran.
Iberdrola ofrece por 39 euros mensuales una conexión a la red con una velocidad de 600 kilobits por segundo (kbps), casi el doble de la que comercializa por el mismo precio la compañía Telefónica, líder del mercado español de acceso a Internet.

¿Qué es la tecnología Power Line Communication PLC?

De acuerdo a la empresas sueca Ilevo, la tecnología PLC o de Comunicación en Línea de Energía, es aquella que permite a través del cableado de electricidad convencional, transmitir señales de voz, datos, internet, telefonía y video.

El PLC funciona usando señales de alta frecuencia en la red de transmisión eléctrica. Esto requiere de dispositivos que combinen las señales de los datos con la corriente de baja tensión. Estos dispositivos o módems separan la señal de datos de la corriente normal de electricidad.

El PLC ofrece a los usuarios finales un amplio espectro de usos y servicios incluyendo Internet de banda ancha, telefonía IP, servicios multimedia, seguridad en casa y empresas, por citar algunos ejemplos.

¿Qué ventajas ofrece PLC comparado con otras tecnologías?

No hay necesidad de cableado adicional, se aprovecha el ya existente. PCL es fácil de usar y sencillo de conectar, basta contar con el módem y conectar nuestro equipo a cualquier enchufe en la casa u oficina.

Es una tecnología más económica comparada con las conexiones ADSL o por cable coaxial. No necesita línea telefónica y la velocidad de transmisión puede ir desde los 2.5 Mbps hasta 45 Mbps, es decir muy por arriba de la conexión vía teléfono.

LIGAS RELACIONADOS

*PLC:INTERNET POR EL CABLE DE LA LUZ
*
Dan luz verde a Internet vía cable de electricidad
*
Internet Por Cable de Luz!!

COMENTARIOS

..:::::MI COMENTARIO SERIA QUE ES UNA BUENA OPCION PARA QUE TODAS LAS PERSONAS CUENTEN CON ESTE SERVICO POR QUE ES YA NECESARIO EN LA ACTUALIDAD SOBRE TODO POR QUE ES UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN EL 2010 ADEMAS ASI SE REVOLUCIONARIA UNA NUEVA ERA Y CREO QUE ES UN EXELENTE TEMA PARA DEBATIR ASI COMO PARA TAMBIEN HACERLO REALIDAD EN TODO EL PAIS Y LLEGAR ASI A CADA RINCON DE MEXICO:::::..




WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs (sitios web periódicamente actualizados). Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión, es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, que se encargan de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad, siendo usado en septiembre de 2009 por 202 millones de usuarios.

Nombre y versiones El desarrollador principal Matt Mullenweg eligío el nombre WordPress por sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005 tiene como nombre en clave "Strayhorn" (Billy Strayhorn) y ofreció una gama amplia de nuevas características como por ejemplo el uso de páginas estáticas.

La empresa Automattic, la empresa detrás de WordPress, tiene asimismo un servicio de alojamiento de blogs gratuito basado en su software llamado WordPress.com.

Facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico "normal" del weblog y ha sido el primer paso para transformarse de un software básico de administración de blogs a un completo sistema de administración de contenidos.

Otra funcionalidad es la del sistema de creación de plantillas ("Themes"), las cuales permiten al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios. WordPress también ha sido equipado "de serie" con una nueva plantilla por defecto (con nombre en clave Kubrick denominada como "Default") además de la tradicional e inicial "Classic", sencilla y válida con los estándares del W3C.


SITIO OFICIAL

wordpress

COMENTARIOS
Wordpress es un sitio donde se puede crear un blog y el cual tiene miles de usuarios asi como tambien es gratuito en el cual puedes publicar informacion de todo tipo responsablemente





Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocio a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. En enero de 2010, Facebook contaba con 380 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas.
COMENTARIOS
MIS COMENTARIOS SON QUE ESTA RED SOCIAL ES UNA DE LA MAS IMPORTANTES POR QUE CUANTA MUCHOS MILLONES DE USUARIOS Y TRADUCIDA EN VARIOS IDIOMAS ESTE DATO NOS DA REFERNTE A LA IMORTANCIA QUE TIENE ESTA RED SOCIAL ADEMAS AL MOMENTO SIGUE AUMENTANDO LOS USUARIOS.

COMENTARIOS

Este video nos muestra la evolucion de la Web es perfecto para entender los conceptos de 1.0 y de 2.0 ya que en el se explica los cambios que se les ha hecho en el trascurso del tiempo asi como las nuevas redes sociales asi como las ventajas y desventajas que existe al usar la nueva web

WEB 2.0


¿Qué es la Web 2.0?


La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.
Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

vinculos

twitter facebook

Contador de visitas

Reloj

Datos personales

Seguidores

Labels